top of page

DISTANCIA FOCAL CORRECTA PARA RETRATO

DEFINICIÓN FÁCIL Y SIN COMPLICADOS TECNICISMOS

Primero, vamos a explorar la definición de distancia focal, si ya sabes lo que es la distancia focal, no te detengas y pasa de largo, sin explicaciones. Y sin faltar el respeto al fotógrafo amateur ni al profesional, escribiré una fácil pero comprensible definición de lo que es distancia focal.

La distancia focal es, vulgarmente dicho y sin tanto rollo, ¡el zoom! ¿Que? Ya se que no es una definición culta y técnica pero este blog esta hecho para los fotógrafos amateur y para aquellos que se inician en el mundo de la foto, así que, dicho de alguna forma, la distancia focal es el zoom.

CONSECUENCIAS

Entre mayor el numero de la distancia focal, mas cerca se verán los objetos y tendrás un angulo de visión muy reducido. Ejemplo:

Entre menor sea el numero de la distancia focal, mas lejos se verán los objetos y tendrás un angulo de visión muy amplio. Ejemplo:

Para fotografiar un objeto que esta muy lejos, usa un objetivo con una distancia focal de 200mm (por mencionar un ejemplo) si queres fotografiar un paisaje, te va mejor un objetivo gran angular de 14mm (por mencionar otro ejemplo).

DISTANCIA FOCAL CORRECTA PARA RETRATO

IMAGEN PLANA Y REAL

Debemos encontrar un valor de distancia focal que se acerque mas a una imagen real es decir, sin deformaciones de luz, como los objetivos ojo de pez. Nuestra imagen debe ser plana sin curvaturas de luz, por ejemplo: si usas un gran angular para tomar un retrato de primer plano, o sea, de los hombros para arriba, tu imagen sera muy deforme, casi caricaturizada, una gran cabezota o algo parecido.

LA DISTANCIA FOCAL VARIA SEGÚN EL TAMAÑO DEL SENSOR

Esta distancia varia según el factor de conversión de tu cámara, es decir, si no tienes una cámara con sensor full frame, existe un factor de conversión debido a que el tamaño del sensor de las cámaras reflex “comunes” es mas pequeño que las full frame y esto modifica la distancia focal. Para no enrollarte mas, esto lo explicare mas adelante en otro post. Factor de conversión y sus consecuencias.

RANGO IDEAL PARA RETRATO

La imagen comienza a hacerse plana y llegar un poquito mas a lo real, desde los 50mm en las cámaras reflex full frame hasta aproximadamente los 75mm en cámaras reflex standar, todo depende de la distancia de tu sujeto, esto lo podrás notar en las esquinas de tu imagen, si hay una ligera curvatura en la luz, es decir una ligera deformación en las dimensiones del sujeto o del fondo.

Aun que puedes utilizar una distancia focal de 200mm esta te da un angulo de visión muy reducido y tendrías que estar mas lejos del sujeto

.

EL CONSEJO QUE TARDE O TEMPRANO TENDRÁS QUE USAR

Usa un objetivo con una distancia focal de 50mm, te fascinara, sera tu aliado mas confiable a la hora de hacer retrato, ademas de que aprenderás bastante de como funciona la luz y hará moverte para encontrar el encuadre adecuado.

Si acabas de comprar una reflex y consigo trae el basico 18-55mm, te recomiendo usarlo desde los 55mm ya que encontraras una imagen mas plana y real a partir de esas distancias.

Como siempre este pequeño pero poderoso blog te hará entender un poquito mas sobre en que clase de fotógrafo te queres convertir. Hace tuyas estas palabras a cuanto practica se refiere y adelante

Si te gusto este post dale click en me gusta y compartelo con tus amigos o a quienes creas que lo necesiten, me despido y nos estamos leyendo…


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por  FOTOGRAFÍA PYH

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • w-flickr
bottom of page