7 Trucos Para Exprimir Al Máximo El Objetivo Del Kit
Pisapapeles. Así es como se le conoce comúnmente al objetivo que suele incluirse en el “kit” cuando adquieres una cámara. “Este objetivo no vale para nada, sólo como pisapapeles”. Y así pasé unos cuantos años con la necesidad de cambiarlo aunque mi bolsillo no me daba para ello. Hasta que pude dar el primer paso y comprarme el Príncipe de los objetivos.
Mi percepción con el tiempo es que tenia algo de razón, pero no del todo. Es cierto que no es un gran objetivo, que el 18-55mm que suelen incluir no es una maravilla. Sin embargo, tampoco es una bazofia con la que no puedas ni disparar. La vida no es blanco o negro, hay muchos preciosos grises que vale la pena disfrutar.
Por eso hoy escribo este artículo, porque este objetivo también tiene sus bondades y quiero contártelas. Espero que, al terminar de leerlo, te quedes con la idea de que sí, que puedes hacer fotografía con el “pisapapeles”, que el mejor equipo es el que tienes en las manos. Te voy a dar unos trucos para exprimirlo al máximo y que acabes convenciéndote de que tienes una herramienta útil y no un triste “pisapapeles”.
Ventajas y desventajas
Lo primero que quiero es que conozcas un poco mejor esta herramienta para saber por qué es o no es tan mala como la pintan.
Lo peor de estos objetivos es que es cierto que no son de gran calidad, su óptica no suele ser la mejor del mercado, que puede presentar viñeteos y aberraciones, que su constitución suele ser frágil por el plástico y, sobre todo, donde yo veo el mayor problema, son poco luminosos.
Ahora bien, lo bueno es que, cuando estás empezando, ni el viñeteo ni las aberraciones cromáticas han de ser un gran problema, para los más exigentes, avanzados o profesionales, lo será, pero para alguien que está aprendiendo la relación entre velocidad, apertura e ISO, que aún no tiene claro qué es distancia focal o que el balance de blancos le suena a chino o vagamente, este el último de sus problemas. Por otro lado, aunque la óptica no sea la mejor, es muy versátil. Mi objetivo 50 mm 1.8 es mucho mejor, sí, pero también me limita mucho más. Cuando hablo de versátil me refiero a que puedes hacer zoom y disparar a distintas distancias focales. Además, abarca un ángulo considerable.
Sabiendo lo anterior, te dejo algunos trucos y consejos para que tu “pisapapeles” se convierta en un buen amigo.
1. Cuidado extra ante polvo y golpes
Voy a comenzar por el tema de los cuidados porque es importante que este objetivo te dure. Como he comentado al principio, lo último que queremos es que acabe en la papelera, ¿verdad? Bien, por la fragilidad que te adelantaba antes, este objetivo requiere un poco más de mimo a la hora de evitarle golpes o de trabajar en lugares con mucho polvo. Si tienes en cuenta estas precauciones, te durará más y podrás aplicar durante más tiempo el resto de consejos. Aquí algunas recomendaciones generales para proteger tu equipo.
2. Encuentra el punto dulce
Todo objetivo tiene su llamado punto dulce que es donde mayor nitidez ofrece. Normalmente suele estar dos pasos por encima de su máxima apertura. Utiliza esa apertura siempre que te encaje para una mejor calidad de imagen.
3. Aprovecha las horas de luz
Una de los inconvenientes que tiene este objetivo es la falta de luminosidad, es decir, su apertura limitada no permite que entre tanta luz como en otros objetivos y eso frustra porque muchas veces las fotos resultan subexpuestas. Con esta lente lo mejor es aprovechar los momentos del día en los que hay luz y disparar más en exteriores.
4. Optimiza el desenfoque
La apertura está directamente relacionada con el desenfoque, es por ello que estos objetivos limitan mucho en este aspecto. Quieres un retrato con el fondo desenfocado para darle mayor protagonismo y no lo consigues. Hay dos trucos para mejorar esto: el primero, aleja a tu sujeto (o motivo) del fondo, verás cómo el desenfoque es mayor; el segundo, o aléjate vos, cuanto más lejos estés de tu protagonista más desenfoque lograrás.
5. Utiliza un trípode
Colocar la cámara en un trípode te ofrece la posibilidad de tener más tiempo el obturador abierto y lograr así una mayor entrada de luz. Esto también compensará la deficiencia de luminosidad y te abrirá las puertas a la larga exposición, todo un mundo mágico que tienes que descubrir.
6. Anillos de inversión
Si quieres un poco más de juego, tienes la opción de utilizar un anillo de inversión, un recurso baratísimo que te permitirá coquetear con el macro sin tener que cambiar de objetivo, que sí, que los resultados no serán los mismo que con un objetivo específico macro pero para aprender, investigar y saber si este tipo de fotografias son de tu agrado
7. Cuida los fondos
El hecho de no poder desenfocar con una buena apertura tiene un problema añadido. No es sólo que no puedas lograr ese bonito efecto, sino que tendrás que cuidar más los fondos y el entorno. Cuando se dispara es fácil concentrarse en el protagonista y olvidarse del resto. A nuestro cerebro se le da muy bien esto de focalizar la atención en un punto y hay cosas que no vemos, pero la cámara sí las capta.
Y, luego, cuando ves la imagen en el ordenador te puedes encontrar de todo en el fondo. Cuando usas aperturas amplias esto se lleva mejor porque muchos de estos elementos “desaparecen”, con este objetivo te toca a vos hacer un poco de limpieza y eliminar todo lo que pueda estorbar.
Resumiendo, elimina distracciones del fondo
Ahora, dispara. Es la única forma de hacer fotografía
![](https://static.wixstatic.com/media/e61eff_17b3bdb2b9fe4d7fba01f78bf6584aa9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e61eff_17b3bdb2b9fe4d7fba01f78bf6584aa9~mv2.jpg)