Annemarie Heinrich : La mujer del retrato
En la década del 40 y del 50, quienes se preciaran de pertenecer al mundo del espectáculo o ser exponente de la vida cultural no podían no ser fotografiado por Annemarie Heinrich
Había nacido en Darmstad, Alemania el 9 de Enero de 1912, viajo a nuestro país en 1926 y se instalo en Larroque (Prov. De Entre Rios): Luego se estableció en Villa Ballester
Annemarie tuvo desde pequeña un marcado interés por las Bellas Artes , la decoración y la escenografía.
Una vez en Argentina (carente de documentación habilitante para poder proseguir sus estudios) comenzó a trabajar en fotografía
Así fue que recorrió todos los caminos del principiante, tanto en laboratorios de aficionados como en los estudios más importantes de aquellos años, hasta que en su camino se cruzo con Melita Lang, una notable fotografa de la época quien la invito a aprender fotografía
Asi fue su vida hasta1930, cuando con 18 años decidió abrir su propio estudio en Villa Ballester
En 1933 Annemarie comenzó a colaborar en revistas sociales y dio asi comienzo a su carrera como retratista de las grandes figuras de la época
En un ensayo publicado en el diario Clarín en 1993 escribió:”Una cara debe expresar todo lo que un ser humano lleva dentro de si y eso lleva tiempo. La belleza se aprende mirando. Trabaje toda mi vida mirando un cuerpo, una luz, un reflejo”…
El legado de Annemarie es inmenso, a lo largo de su carrera recibió muchos premios, entre ellos el Alicia Moreau de Justo a las cien mujeres sobresalientes del siglo XX.
Falleció a los 93 años en la ciudad de Buenos Aires, un 22 de Septiembre, cuando apenas concluía el día de fotógrafo.
Una hermosa historia de una gran fotografa, si te gusto deja tu like y no olvides compartir