top of page

Reglas básicas para una fotografía correcta

  • Joe Gómez
  • 29 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

1) La Regla de los Tercios

Esta regla es muy simple pero tiene un tremendo poder en la forma en que visualizamos la foto. Consiste en dividir la imagen, mentalmente, en 9 partes iguales (mediante 2 líneas paralelas horizontales y otras 2 verticales) y a continuación colocar el sujeto en algún punto de intersección de las líneas. Esta foto lo ilustra perfectamente:

Como puedes ver, el fotógrafo ha colocado al pájaro en el punto de intersección de la parte inferior izquierda del encuadre. Cualquier otro punto de intersección nos hubiera valido igualmente. Esto en fotografía se llama puntos fuertes. Son puntos que atraen especialmente la atención y le otorgan al sujeto mayor interés y protagonismo.

2) La Ley del Horizonte

Útil a la hora de fotografiar paisajes. Cuando estés componiendo una foto, antes de disparar imagina 2 líneas horizontales paralelas dividiendo la foto en 3 partes iguales. Esto es aplicable en ambos modos horizontal o vertical.

La ley del horizonte

Si lo que quieres que tenga especial interés es el cielo, ubica el horizonte en la línea inferior. Si por el contrario quieres otorgarle mayor importancia al paisaje terrestre, coloca el horizonte en la segunda línea, la superior.

3) Explorar nuevos ángulos

Experimenta la fotografía disparando con tu cámara desde ángulos atrevidos y poco usuales. Por ejemplo toma una foto a vos mismo en el retrovisor del coche o captura la imagen de algún edificio histórico reflejada en un charco de agua.

4) Acércate sin miedo a los sujetos

Utiliza la función Macro de tu cámara (en modo automático la puedes identificar con un símbolo de flor, y en cámaras réflex utilizando un objetivo Macro) y hace fotos de muy cerca a objetos pequeños. Captura detalles. Incluso podrías enfocarte exclusivamente en el detalle obviando el resto del objeto. Los resultados suelen ser muy llamativos.

5) Adopta la altura de los niños

Para lograr magníficas fotos de niños, ponte de cuclillas o de rodillas, intenta bajar y colocar la cámara a la misma altura que la del niño o animal que quieras fotografiar, así transmitirás más realismo.

6) Utiliza el flash en el exterior

Para retratos, utiliza el flash en el exterior. Aunque haga un día especialmente soleado, el flash ayuda a prevenir las zonas de sombra que ocupan la cara de la persona por llevar por ejemplo gorro o algo que proyecte sombra o porque el sol esté encima o detrás de la persona fotografiada. Lo mejor para evitarlo en forzar el flash. Se llama flash de relleno, y su finalidad no es iluminar la oscuridad, sino rellenar la cara del sujeto de luz para que ésta resulte uniforme con lo que la rodea.

7) Disparar siempre en RAW

Haz todas tus fotos en RAW. Este formato preserva todos los elementos de la foto (colores, luz, sombras, saturación) y permite, mediante un procesamiento posterior, moverlos a nuestro antojo. Realizar una foto en JPG produce una foto final en la que no tendríamos más margen de modificación.

Espero que hayas disfrutado del artículo de hoy. Si es así por favor no dejes de recomendarlo por Facebook, Twitter y Google+.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por  FOTOGRAFÍA PYH

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • w-flickr
bottom of page