top of page

La fotografía como terapia


Aprender a mirar la vida a través del visor de la cámara

Desde que se inventó la Fotografía se hace terapia con Fotografía. La imagen es un apoyo con el que siempre hemos contado para conseguir llegar donde las palabras no llegan, y tiene un poder curativo en sí mismo.

Captar la esencia del momento, aprender a priorizar, buscar un ángulo que muestre lo que nos interesa, resaltar la belleza de lo que nos rodea o apoyarnos en un discurso…todas estas son genialidades de la Fotografía que nos aporta a todos una posibilidad de crecimiento creativo y vital sin precedentes.

Pero además, la fotografía puede ser la vía para aquellos con mayores dificultades. La Fotografía terapéutica (no confundir con Fototerapia, terapia psicológica a través de la Fotografía) contempla todas las actividades basadas en la Fotografía, que pueden ser guiadas por uno mismo o como parte de un proyecto de grupo, pero donde no se está dando una terapia formal y no existe la presencia de un terapeuta involucrado.

El principal objetivo es generar un cambio positivo en personas, parejas o familias e incluso llega a abarcar el área social, donde el objetivo es mejorar el bienestar, reducir la exclusión social y crear un cambio positivo en una comunidad. La fotografía es una herramienta flexible que cruza barreras culturales y lingüísticas, y puede ser adaptada a todas las capacidades. Permite una manera accesible para describir realidades, compartir perspectivas y aumentar el conocimiento de los problemas sociales y globales.

La Fotografía terapéutica, promueve el conocimiento de uno mismo, el bienestar, la mejora de las relaciones familiares y sociales, activación del cambio social positivo, reducción de la exclusión social, fortalecimiento de las comunidades, mejorar la capacidad de análisis visual, etc. en situaciones en las que un terapeuta no es necesitado, porque no forma parte de una terapia.

Las técnicas que propone la fotografía terapéutica tienen que ver con la comunicación emocional, por lo que no se necesita tener experiencia previa con cámaras. Puede ser especialmente interesante para personas con dificultades de comunicación verbal debido a razones físicas, psicológicas y emocionales, así como situaciones de exclusión social.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por  FOTOGRAFÍA PYH

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • w-flickr
bottom of page